¿Cómo saber cuáles empresas de fumigación son piratas? - Fumigación Universal, C.A
¿Cómo saber cuáles empresas de fumigación son piratas?

¿Cómo saber cuáles empresas de fumigación son piratas?

Si contratas una empresa de fumigación pirata, el viejo dicho: “Lo barato sale caro” puede resultar bastante suave, en comparación con lo que realmente puede suceder.

Contratar una buena empresa de fumigación, es una inversión que tributa en la salud de tu familia, empleados y clientes.

Cuando contratas una empresa de fumigación pirata, no solo cometes un acto ilegal, sino, que dejas de prevenir las enfermedades que transmiten las plagas e incluso, expones a riesgos de envenenamiento e intoxicación a todos los que se acerquen por el sitio fumigado, debido a los malos productos o la ausencia de medidas de seguridad, que suelen caracterizar a las empresas de fumigación pirata.

Por estas y muchas otras razones debes saber distinguir ¿Cuáles empresas de fumigación son piratas?, a continuación algunas de sus características:

¿Cómo saber cuáles empresas de fumigación son piratas?

{module Footer 1 articulos – contacto}

  1. Suelen cobrar barato. Las empresas de fumigación piratas son capaces de cobrar mucho más barato, no porque tengan un margen de ganancia bajo, sino porque los productos y equipos usados son de muy poca calidad,  además de que su personal está menos capacitado y sus salarios más bajos, lo que además genera un servicio con menos motivación y calidad.
  2. No cuentan con todos los permisos legales: El funcionamiento de una empresa de fumigación, en muchos países conlleva a un número importante de trámites, registros, permisos y autorizaciones legales, donde organismos del estado son muy exigentes. En Venezuela por ejemplo se necesitan no menos de 12 documentos legales, entre los que se destacan: Registros fiscales, mercantiles, los otorgados por el Ministerio del Poder Popular Para la Salud y el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral.
  3. Cuentan con una cartera de clientes reducida o de solo pequeños comercios: Generalmente las grandes empresas, suelen tener mayor cuidado a la hora de contratar una buena empresa de fumigación y cumplir las leyes. Solo una buena empresa de fumigación, es capaz de mantener por largo tiempo, una amplia cartera de clientes.
  4. Su personal no está bien capacitado: Habla con ellos y asegúrate de su capacitación. Para que el servicio te lo realicen profesionales expertos, los fumigadores debes ser capacitados en aspectos fundamentales tales como: Control de roedores, uso seguro de insecticidas, calibración y utilización de los equipos. Además de las técnicas más efectivas de fumigación.
  5. No suelen brindar asesorías: Generalmente las empresas de fumigación piratas, apenas realizan el servicio de fumigación y no son capaces de orientar o asesorar  sobre las acciones previas al servicio y posteriores al mismo, que garanticen un efectivo control de las plagas, basándose en protocolos nacionales o internacionales tales como la “Guía Truman”.
  6. No poseen una sede comercial: Muchas veces las empresas de fumigación pirata funcionan desde la clandestinidad (casa o local no identificado), con mínimas condiciones de salubridad y orden e incluso solo te atienden vía telefónica o personalmente en tu casa o local comercial, para así evitar que puedas ir a reclamar posteriormente.
  7. Evitan mostrar sus logos y emblemas: Mientras que las empresas piratas se protegen al no identificarse claramente para así evadir reclamos e incluso a las autoridades. Una empresa de fumigación legalmente constituida y eficiente,  muestra su emblema y logo con orgullo en publicidad, pagina web, en sus vehículos rotulados y uniformes de trabajadores.

Las empresas piratas de fumigación, subsisten a pesar de lo riesgoso de su servicio, debido a que son contratadas por personas irresponsables o desconocedoras de la materia. Pero tú eres una persona responsable y ahora ¡Consciente de lo que debes hacer!, en Fumigación Universal, estamos dispuestos a ayudarte.

 

{module Footer Oliver }
{module Slide articulos Comercial}

Compartir

Artículos relacionados

Elimina las orugas de tu jardín

Protege tus plantas de productos químicos y tóxicos siguiendo estos consejos para deshacerte de las orugas. Las orugas son una de las plagas de jardín más comunes y principales causas de daño a las plantas. Se alimentan de las hojas y frutos de las flores y pueden desarrollarse a un ritmo increíblemente veloz, siendo capaz

Leer más »
culebras- alejarlas-casa
Control de culebras

Culebras, ¿cómo alejarlas de mi patio?

En algunas áreas encontrar serpientes es poco común, ya que a menudo se ven en zonas rurales o en las ciudades después de fuertes lluvias. En la actualidad no existen venenos para matar culebras, efectivos o legales. Aquí hay algunos consejos para evitar las culebras en tu casa y saber qué hacer. ¿Dónde pueden aparecer

Leer más »
Empresas

Lo que no sabías de los Insectos de Productos Almacenados

Los insectos de productos almacenados, técnicamente conocidos como IPAs, contienen grandes cantidades de estos bichos. Pueden infestar diferentes artículos guardados: granos, frutas secas, nueces, semillas e incluso tabaco. Estos insectos de productos almacenados representan un peligro para las personas y una variedad de industrias, como: plantas de procesamiento de material, depósitos, panaderías y hornos de

Leer más »

El riesgo de las aves en la industria farmacéutica

Las fábricas de las industrias farmacéuticas brindan un refugio seguro para las plagas de aves. Algunos de los más comunes en nuestro país son las palomas. Problemas causados por la infestación de aves Las aves pueden causar daños físicos a los edificios, hacer que se caiga el material de los techos y las cornisas y

Leer más »
Comercios

Los plaguicidas son contaminantes ambientales que causan daños a la salud humana y al ecosistema

Los plaguicidas se encuentran en el medio ambiente como contaminantes formando mezclas complejas, los estudios recientes se han centrado en la evaluación de los efectos y riesgos que pueden causar estas mezclas de plaguicidas en el ser humano y los ecosistemas. Esta revisión hace hincapié a tres plaguicidas específicos, representativos de los grupos químicos organofosforados,

Leer más »
Comercios

¿Cómo mantener a las moscas alejadas?

Durante la vida de una mosca (alrededor de 30 días), la hembra pone de 400 a 600 huevos. Con base en esto, es fácil ver cómo un pequeño problema puede convertirse rápidamente en una gran invasión si no se toman medidas para controlar las moscas. Una vez identificado el problema, existen algunas formas sencillas de

Leer más »

Selecciona el estado de la oficina más cercana

Estas a un paso de acabar para siempre con las plagas

Selecciona tu condición