Los geckos que viven casa I ¿Son realmente peligrosos? - Fumigación Universal, C.A
Los geckos que viven casa I ¿Son realmente peligrosos?

Los geckos que viven casa I ¿Son realmente peligrosos?

¿Quién no ha visto un gecko en casa? Esas pequeñas lagartijas con ojos similares a un gato y que hacen un sonido muy particular, el cual además de delatar su presencia, es territorial, como de cortejo; son muy frecuentes en las casas, los armarios, en los floreros, paredes y en realidad todas las zonas del hogar. Es común que de vez en cuando saltemos del susto cuando nos encontramos repentinamente con estas pequeñas criaturitas

Sin embargo, se repite con mucha frecuencia que son venenosos, que transmiten enfermedades e incluso que orinan una sustancia que lastima la piel. ¿Es verdad o es un mito?

Esto es totalmente falso, pues son del todo inofensivos … y no perjudican la salud. Resulta muy curiosa esta información, pues estas lagartijas se han convertido en inquilinos habituales de la mayoría se los espacios urbanos. Los geckos caseros son muy pequeños, pero se han adaptado a convivir dentro del entorno humano y sus edificaciones. Se encuentran en todas las regiones cálidas del planeta y se alimentan de todo tipo de invertebrados, en especial de insectos y arañas.

Aunque existen diversos tipos de geckos, el más frecuente en los hogares es el de color rosado o coral claro, muy similar a la piel humana, son animales nocturnos quizás por esa razón no puedas observarlos en el día, pero si podrás oír su canto.

¿Qué hacer si tienes uno de ellos en casa?

¡Despreocúpate por completo!

Más que un peligro o un animal dañino, los geckos representan un aliado importante en nuestras casas, pues contribuyen activamente con el control de muchas otras especies que si son perjudiciales para la salud tales como: cucarachas, moscas, polillas, zancudos, arañas etc.

Son realmente ágiles, por lo que atraparlo será una tarea muy difícil, no suelen estar en contacto con los humanos, todo lo contrario, cuando notan su presencia desaparecen con una gran carrera hacia su lugar de habitad, así que puedes estar tranquilo si tus hijos juegan en el suelo y en el jardín, o si por el contrario tras una noche silenciosa en casa escuchas su canto… No te asustes, es tu pequeño inquilino diciendo presente.

Compartir

Artículos relacionados

Elimina las orugas de tu jardín

Protege tus plantas de productos químicos y tóxicos siguiendo estos consejos para deshacerte de las orugas. Las orugas son una de las plagas de jardín más comunes y principales causas de daño a las plantas. Se alimentan de las hojas y frutos de las flores y pueden desarrollarse a un ritmo increíblemente veloz, siendo capaz

Leer más »
culebras- alejarlas-casa
Control de culebras

Culebras, ¿cómo alejarlas de mi patio?

En algunas áreas encontrar serpientes es poco común, ya que a menudo se ven en zonas rurales o en las ciudades después de fuertes lluvias. En la actualidad no existen venenos para matar culebras, efectivos o legales. Aquí hay algunos consejos para evitar las culebras en tu casa y saber qué hacer. ¿Dónde pueden aparecer

Leer más »
Empresas

Lo que no sabías de los Insectos de Productos Almacenados

Los insectos de productos almacenados, técnicamente conocidos como IPAs, contienen grandes cantidades de estos bichos. Pueden infestar diferentes artículos guardados: granos, frutas secas, nueces, semillas e incluso tabaco. Estos insectos de productos almacenados representan un peligro para las personas y una variedad de industrias, como: plantas de procesamiento de material, depósitos, panaderías y hornos de

Leer más »

El riesgo de las aves en la industria farmacéutica

Las fábricas de las industrias farmacéuticas brindan un refugio seguro para las plagas de aves. Algunos de los más comunes en nuestro país son las palomas. Problemas causados por la infestación de aves Las aves pueden causar daños físicos a los edificios, hacer que se caiga el material de los techos y las cornisas y

Leer más »
Comercios

Los plaguicidas son contaminantes ambientales que causan daños a la salud humana y al ecosistema

Los plaguicidas se encuentran en el medio ambiente como contaminantes formando mezclas complejas, los estudios recientes se han centrado en la evaluación de los efectos y riesgos que pueden causar estas mezclas de plaguicidas en el ser humano y los ecosistemas. Esta revisión hace hincapié a tres plaguicidas específicos, representativos de los grupos químicos organofosforados,

Leer más »
Comercios

¿Cómo mantener a las moscas alejadas?

Durante la vida de una mosca (alrededor de 30 días), la hembra pone de 400 a 600 huevos. Con base en esto, es fácil ver cómo un pequeño problema puede convertirse rápidamente en una gran invasión si no se toman medidas para controlar las moscas. Una vez identificado el problema, existen algunas formas sencillas de

Leer más »

Selecciona el estado de la oficina más cercana

Estas a un paso de acabar para siempre con las plagas

Selecciona tu condición