¿Pueden las plagas transmitir el Coronavirus? - Fumigación Universal, C.A

Encuentra la solución a tu problema de plagas

Nuestro potente buscador te ayudará a encontrar la mejor solución. Prueba colocando el nombre de plaga que quieres eliminar o algún documento relacionado como normas AIB

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
¿pueden las plagas trasmitir el coronavirus? ¿pueden las plagas transmitir el coronavirus? ¿pueden las plagas trasmitir el coronavirus?

¿Pueden las plagas transmitir el Coronavirus?

Ante la alarma social generada por la extensión del coronavirus (el nuevo coronavirus se llama SARS-CoV-2 y la enfermedad que lo causa es COVID-19), que ya ha causado unos 80.000 contagios y más de 2.700 muertos, Los ministerios de Salud de diversos países han emitido una información en la que explica cuáles son los síntomas que provoca, cómo se contagia y si existe tratamiento. Los síntomas más comunes incluyen fiebre, tos, y sensación de falta de aire. En algunos casos también puede haber síntomas digestivos como diarrea y dolor abdominal. En casos más graves, la infección puede causar neumonía, dificultad importante para respirar, fallo renal e incluso la muerte. Los casos más graves, generalmente ocurren en personas ancianas o que padecen alguna otra enfermedad como por ejemplo, del corazón, del pulmón o problemas de inmunidad.

¿pueden las plagas trasmitir el coronavirus?

 

{module Footer 1 articulos – contacto}

Existe la posibilidad de que la fuente inicial fuera algún animal, puesto que los primeros casos se detectaron en personas que trabajaban en un mercado donde había presencian de animales vivos. Algunos coronavirus son virus zoonóticos, lo que significa que se pueden transmitir de los animales al ser humano.

Entre las hipótesis de mayor fuerza se encuentra, que el animal que le transmitió el coronavirus a la primera persona, fue un murciélago. Este mamífero volador ha sido el reservorio de varios virus mortales como: Marburg, Nipah y Hendra, que han causado enfermedades en humanos y brotes en: Uganda, Malasia, Bangladesh y Australia. Se cree que los murciélagos son el huésped natural del virus del Ébola, la rabia, el SARS y el MERS, siendo estos últimos dos coronavirus similares al que ahora surgió en Wuhan

Los coronavirus son una extensa familia de virus que son comunes entre los murciélagos y otros animales. En raras ocasiones las personas se infectan por estos virus, que luego pueden propagarse a otras personas. Por ejemplo, el SRAS-CoV iba asociado a las civetas y el MERS-CoV se transmite a través de los dromedarios.

Recientemente el perro de una mujer infectada con el coronavirus ha sido puesto en cuarentena en Hong Kong después de que las muestras tomadas del animal dieran positivo para el coronavirus.

El perro fue recuperado el miércoles de la casa de su dueña, una mujer de 60 años que dio positivo y fue hospitalizada en aislamiento. “las muestras tomadas de las cavidades nasales y orales dieron débilmente positivo para el virus Covid-19”.

Aún se está investigando y descartando diversas hipótesis entre ellas el papel que juegan múltiples vectores y plagas en la propagación de esta y otras enfermedades, tal es el caso de las pulgas y garrapatas transmisoras de diversas enfermedades a los humanos o el de las moscas y los mosquitos que igualmente propagan muchas enfermedades.

Como medida de protección al visitar mercados de animales vivos o en otras situaciones parecidas, evite el contacto directo con los animales y las superficies que estén en contacto con ellos. Asegúrese de que en todo momento se observen prácticas adecuadas de higiene de los alimentos. Manipule con cuidado la carne, la leche o los órganos de animales crudos para evitar la contaminación de alimentos no cocinados y evite el consumo de productos animales crudos o poco cocinados y realice un control de plagas o fumigaciones  frecuentes.

No existe un tratamiento específico para el nuevo coronavirus pero se están empleando algunos antivirales que han demostrado cierta eficacia en estudios recientes. Sí existen muchos tratamientos para el control de sus síntomas por lo que la asistencia sanitaria mejora el pronóstico.

Las medidas genéricas de protección individual frente a enfermedades respiratorias incluyen realizar una higiene de manos frecuente (lavado con agua y jabón o soluciones alcohólicas), especialmente después de contacto directo con personas enfermas o su entorno; evitar el contacto estrecho con personas que muestren signos de afección respiratoria, como tos o estornudos; mantener una distancia de un metro aproximadamente con las personas con síntomas de infección respiratoria aguda; cubrirse la boca y la nariz con pañuelos desechables o toser o estornudar y lavarse las manos. Estas medidas, además, protegen frente a enfermedades frecuentes como la gripe.

Pero si además deseas tomar medidas adicionales para disminuir el riesgo de contagio de coronavirus o muchas otras enfermedades te recomendamos el control de Murciélagos y Palomas en el sitio donde vives o trabajas así como la fumigación en contra de: pulgas, garrapatas, moscas, mosquitos y otras plagas por medio de profesionales en la materia. En Fumigación Universal estamos dispuestos a ayudarte!

{module Footer Oliver }
{module Slide articulos residencial}

Compartir

Artículos relacionados

pueden-las-empresas-farmacéuticas-utilizar-insecticidas ¿pueden las empresas farmacéuticas utilizar insecticidas? ¿pueden las empresas farmacéuticas utilizar insecticidas?
Empresas

¿Pueden las Empresas Farmacéuticas Utilizar Insecticidas?

Las empresas farmacéuticas requieren de servicios de fumigación, debido a que están en inmersas en un mundo altamente regulado y meticuloso. Donde cada paso, cada componente y cada proceso se somete a un escrutinio riguroso para garantizar la seguridad y la eficacia de los productos. Entre los muchos desafíos que enfrentan estas empresas está el

Leer más »
Contacto vía formulario

Indícanos tus datos para elaborar una cotización

Selecciona el estado de la oficina más cercana

Estas a un paso de acabar para siempre con las plagas

Selecciona tu condición