¿Cómo fumigar con mascotas en casa? - Fumigación Universal, C.A

¿Cómo fumigar con mascotas en casa?

Ya sea una casa o un edificio, es costumbre contratar mensualmente un servicio de fumigación para eliminar o prevenir el desarrollo de plagas. Sin embargo, hay muchas personas que deciden no higienizar a sus mascotas por miedo a envenenarlas o poner en riesgo su salud.

Sin embargo, si se toman las precauciones necesarias antes y después de usar el producto, no causarán daño a quienes viven allí.

Normalmente, se realiza fumigación líquida, pero existen otras opciones para combatir los insectos, como los cebos alimenticios en gel para cucarachas, que presentan el menor riesgo de contaminación o intoxicación para personas y ganado.

Este producto está destinado para uso en fumigadores y también se puede colocar de forma específica.

En cuanto a los pesticidas, las dosis altas son dañinas porque afectan los pulmones de humanos y mascotas. Si bien la fumigación siempre es recomendable, también es cierto que se deben tomar ciertas precauciones cuando hay mascotas presentes.

Al igual que las personas, cada animal es diferente y responde de manera diferente. “Conviene -dicen los expertos- que cuando el animal no esté fumigando, lo saquen a pasear o lo vayan a un cuarto aparte para que no lama ni inhale el producto”.

Si el agua está contaminada, la vida de los peces se verá amenazada, y la de las aves, deberá colocarse fuera del ambiente de fumigación.

Después de la desinfección de rutina, los animales pueden regresar después de dos horas. Si la fumigación es con uno de los gases más tóxicos, hay que esperar cuatro horas porque se sella el ambiente y el producto se mete en todos los rincones de la casa.

También se recomienda retirar la comida y el agua de las mascotas para que no se contaminen. Después de regresar, se vuelve a colocar todo donde estaba y se recomienda abrir las ventanas para una buena ventilación. Finalmente, las instrucciones son poner un perfume ambiental o desodorante neutro en el aire.

Otra posible plaga son las pulgas y garrapatas, sobre todo si hay mascotas en casa. “Cuando te pican es porque la casa está infectada. Cuando quieras saber si hay bichos, pones un trapo blanco seco donde te picaron y verás que los bichos van ahí. Ese es nuestro secreto”.

Las alfombras, los documentos en papel y los lugares para que las mascotas descansen son ambientes ideales para que las mascotas se desarrollen, especialmente durante los meses de verano.

Como primer paso, se recomienda aspirar a fondo los sectores afectados para reducir los problemas, pero para erradicarlos debes confiar en los servicios de un profesional. Si hay muchas pulgas, fumigue la casa cada diez días.

Si no hay plaga, basta con la desinfección una vez al mes, mantén a las mascotas limpias, no olvides ponerle las pajillas correspondientes, un método sencillo y eficaz de desparasitación.

En espacios abiertos, las tareas de rociado son realizadas por profesionales del manejo de plagas urbanas que a menudo utilizan el contacto directo con pesticidas potencialmente dañinos para controlar una variedad de insectos, malezas y roedores.

Por lo tanto, se recomienda mantener a las mascotas alejadas del área de tratamiento hasta que el producto esté completamente seco y el área esté bien ventilada. Para los cebos para roedores, colóquelos en un lugar protegido fuera del alcance de las mascotas.

Actualmente, el exterminio no siempre resuelve el problema y generalmente es una actividad rutinaria de control preventivo. El envenenamiento puede resultar de la ingestión del producto, inhalación o absorción a través de la piel. Si se observa irritación en la nariz, diarrea, vómitos, pérdida de apetito, letargo o dificultad para respirar en las mascotas, se recomienda atención veterinaria inmediata.

Compartir

Artículos relacionados

Elimina las orugas de tu jardín

Protege tus plantas de productos químicos y tóxicos siguiendo estos consejos para deshacerte de las orugas. Las orugas son una de las plagas de jardín más comunes y principales causas de daño a las plantas. Se alimentan de las hojas y frutos de las flores y pueden desarrollarse a un ritmo increíblemente veloz, siendo capaz

Leer más »
culebras- alejarlas-casa
Control de culebras

Culebras, ¿cómo alejarlas de mi patio?

En algunas áreas encontrar serpientes es poco común, ya que a menudo se ven en zonas rurales o en las ciudades después de fuertes lluvias. En la actualidad no existen venenos para matar culebras, efectivos o legales. Aquí hay algunos consejos para evitar las culebras en tu casa y saber qué hacer. ¿Dónde pueden aparecer

Leer más »
Empresas

Lo que no sabías de los Insectos de Productos Almacenados

Los insectos de productos almacenados, técnicamente conocidos como IPAs, contienen grandes cantidades de estos bichos. Pueden infestar diferentes artículos guardados: granos, frutas secas, nueces, semillas e incluso tabaco. Estos insectos de productos almacenados representan un peligro para las personas y una variedad de industrias, como: plantas de procesamiento de material, depósitos, panaderías y hornos de

Leer más »

El riesgo de las aves en la industria farmacéutica

Las fábricas de las industrias farmacéuticas brindan un refugio seguro para las plagas de aves. Algunos de los más comunes en nuestro país son las palomas. Problemas causados por la infestación de aves Las aves pueden causar daños físicos a los edificios, hacer que se caiga el material de los techos y las cornisas y

Leer más »
Comercios

Los plaguicidas son contaminantes ambientales que causan daños a la salud humana y al ecosistema

Los plaguicidas se encuentran en el medio ambiente como contaminantes formando mezclas complejas, los estudios recientes se han centrado en la evaluación de los efectos y riesgos que pueden causar estas mezclas de plaguicidas en el ser humano y los ecosistemas. Esta revisión hace hincapié a tres plaguicidas específicos, representativos de los grupos químicos organofosforados,

Leer más »
Comercios

¿Cómo mantener a las moscas alejadas?

Durante la vida de una mosca (alrededor de 30 días), la hembra pone de 400 a 600 huevos. Con base en esto, es fácil ver cómo un pequeño problema puede convertirse rápidamente en una gran invasión si no se toman medidas para controlar las moscas. Una vez identificado el problema, existen algunas formas sencillas de

Leer más »

Selecciona el estado de la oficina más cercana

Estas a un paso de acabar para siempre con las plagas

Selecciona tu condición