Blog – Fumigación Universal - Fumigación Universal, C.A - Page 8

Encuentra la solución a tu problema de plagas

Nuestro potente buscador te ayudará a encontrar la mejor solución. Prueba colocando el nombre de plaga que quieres eliminar o algún documento relacionado como normas AIB

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
¿cómo eliminar los ácaros? blog – fumigación universal - fumigación universal, c.a - page 8 ¿cómo eliminar los ácaros?
Condominios

¿Cómo eliminar los ácaros?

Los ácaros del polvo tienen menos de un milímetro de largo, y se encuentran en todo el mundo, principalmente dentro de las viviendas humanas. El mayor componente de su dieta son las escamas de la piel humana, de las cuales hay gran cantidad en colchones, la ropa de cama, las moquetas y los muebles recubiertos de textiles. Es el responsable principal de las alergias en respiratorias en la población y otras enfermedades. La tendencia hacia viviendas más cálidas, secas y limpias significa que quedan pocos artrópodos sobreviviendo en el polvo de las casas aparte de los ácaros del polvo, los cuales disfrutan de una fuente asegurada de alimento sin molestias por parte de competidores o depredadores. Los ácaros son dependientes de la temperatura y necesitan niveles altos de humedad relativa para sobrevivir.

Leer más »
¿pueden las plagas trasmitir el coronavirus? blog – fumigación universal - fumigación universal, c.a - page 8 ¿pueden las plagas trasmitir el coronavirus?
Comercios

¿Pueden las plagas transmitir el Coronavirus?

Ante la alarma social generada por la extensión del coronavirus (el nuevo coronavirus se llama SARS-CoV-2 y la enfermedad que lo causa es COVID-19), que ya ha causado unos 80.000 contagios y más de 2.700 muertos, Los ministerios de Salud de diversos países han emitido una información en la que explica cuáles son los síntomas que provoca, cómo se contagia y si existe tratamiento. Los síntomas más comunes incluyen fiebre, tos, y sensación de falta de aire. En algunos casos también puede haber síntomas digestivos como diarrea y dolor abdominal. En casos más graves, la infección puede causar neumonía, dificultad importante para respirar, fallo renal e incluso la muerte. Los casos más graves, generalmente ocurren en personas ancianas o que padecen alguna otra enfermedad como por ejemplo, del corazón, del pulmón o problemas de inmunidad.

Leer más »
ventajas y desventajas de los insecticidas “ready-to-use” blog – fumigación universal - fumigación universal, c.a - page 8 ventajas y desventajas de los insecticidas “ready-to-use”
Comercios

Ventajas y desventajas de los insecticidas “Ready-to-Use”

Las formulaciones de rociadores líquidos listos-para-usar (o conocido en inglés como “Ready-to-Use” o por sus siglas RTU)  son los productos insecticidas que generalmente vemos en los anaqueles de los supermercados para la venta al público general. Son de uso frecuente y  masivo dado que su venta suele ser libre. Los Ready-to-Use ya han sido diluidas por el fabricante y se aplican sin tenerlos que volver a diluir. La aplicación queda bajo la responsabilidad del cliente que lo compro, con el solo entrenamiento que muestra la etiqueta.

Leer más »
soy fumigador ¡y me siento muy orgulloso! blog – fumigación universal - fumigación universal, c.a - page 8 soy fumigador ¡y me siento muy orgulloso!
Comercios

Soy fumigador ¡Y me siento muy orgulloso!

En la vida damos muchas vueltas, nunca habría imaginado que ejercería esta noble labor. Al salir del liceo, como la mayoría de mis compañeros, queríamos estudiar una carrera que nos diera mucho dinero o que fuera emblemáticamente importante. Laura decía que estudiaría Medicina así ganaría mucho dinero y salvaría vidas, Gabriel seria abogado para meter preso a todos los delincuentes así arreglaría al país y Carolina bromeaba diciendo que ella seria Maestra, de esa forma solo podrían graduarse toda esa gente importante, si ella les daba clases.

Leer más »
ventaja y desventajas de los cebos insecticidas blog – fumigación universal - fumigación universal, c.a - page 8 ventaja y desventajas de los cebos insecticidas

Ventaja y desventajas de los cebos insecticidas

Los Cebos son sustancias toxicas que atraen a las plagas para que estas al consumirlas sean eliminadas. La formulación de cebo es comestible o es una sustancia mixta atractiva con un ingrediente activo. Los mejores ingredientes activos actúan lentamente los cuales aseguran que el suficiente cebo sea comido por la cucaracha para matarla.

Leer más »
¡cuidado insecticida pirata! blog – fumigación universal - fumigación universal, c.a - page 8 ¡cuidado insecticida pirata!
Comercios

¡Cuidado con los insecticidas piratas!

Actualmente en Venezuela existe un gran descontrol con las ventas ilegales de insecticidas. Muchos de estos mal llamados “comerciantes” se protegen en lo impersonal de la publicidad engañosa por las redes sociales, para vender productos piratas que no aprueban los mínimos controles sanitarios. Se observan incluso el expendio de supuestos venenos para cucarachas y chiripas, ¡En recipientes de salsas para perro calientes!, con etiquetas cuyo diseño parece realizado por un niño, donde desde luego no figura ningún número de registro sanitario ni permisología alguna.

Leer más »
¿los murciélagos son los transmisores del coronavirus? blog – fumigación universal - fumigación universal, c.a - page 8 ¿los murciélagos son los transmisores del coronavirus?
Enfermedades

¿Los murciélagos son los transmisores del Coronavirus?

Recientes investigaciones comienzan a mostrar entre las plagas más peligrosas a los murciélagos.  Aun cuando los mosquitos transmisores del dengue y malaria encabezan la lista de las plagas trasmisoras de enfermedades mortales y la pulga de la rata negra ha sido la responsable de la peor epidemia en la historia de la humanidad “La peste negra”. El murciélago por la gran variedad de enfermedades que trasmite y la diversidad de formas de trasmisión, comienza a mostrarse como una gran amenaza para la humanidad.

Leer más »
¿por qué es tan común que los murciélagos porten y propaguen virus? blog – fumigación universal - fumigación universal, c.a - page 8 ¿por qué es tan común que los murciélagos porten y propaguen virus?

¿Por qué es tan común que los murciélagos porten y propaguen virus?

Los murciélagos son un grupo diverso, con más de 1.300 especies, y solo superan a los roedores en la diversidad de mamíferos. Son geográficamente diversos y viven en todos los continentes, excepto en la Antártida. En comparación con los animales terrestres, tienen una vida útil más larga y muchos se alojan densamente con millones de otros en cuevas, lo que significa que potencialmente entran en contacto con más virus y estos circulan fácilmente entre ellos.

Leer más »
conociendo a su enemiga: la cucaracha, partes del cuerpo blog – fumigación universal - fumigación universal, c.a - page 8 conociendo a su enemiga: la cucaracha, partes del cuerpo
Comercios

Conociendo a su enemiga: La cucaracha, Partes del cuerpo

El primer paso para el control de los insectos es saber con qué tipo de plaga se está tratando. Una plaga de cucarachas tiene individuos de diferentes tamaños, incluyendo a las cucarachas adultas con alas (usualmente) que se reproducen y a las cucarachas individuales inmaduras sin alas. Las cucarachas inmaduras y adultas, diferente a otros insectos, por ejemplo las mariposas, viven en el mismo hábitat y comen las mismas comidas.

Leer más »
conociendo a su enemiga: la cucaracha, ciclo de vida y comportamiento blog – fumigación universal - fumigación universal, c.a - page 8 conociendo a su enemiga: la cucaracha, ciclo de vida y comportamiento
Cucarachas

Conociendo a su enemiga: La cucaracha, ciclo de vida y comportamiento

El primer paso para el control de los insectos es saber con qué tipo de plaga se está tratando, las cucarachas son uno de los insectos más difíciles de eliminar debido a su ciclo de vida y comportamiento. Las cucarachas que están adaptadas a vivir con personas necesitan cuatro cosas para vivir exitosamente en una vivienda. Ellas necesitan agua, comida, refugio y calor. Cuando nosotros hacemos nuestras actividades diarias (cocinar, comer, bañarnos), nosotros les proveemos con estos requisitos y por eso es que las cucarachas sobreviven muy bien con nosotros.

Leer más »
¿cómo eliminar los escondites de las cucarachas? blog – fumigación universal - fumigación universal, c.a - page 8 ¿cómo eliminar los escondites de las cucarachas?
Cucarachas

¿Cómo eliminar los escondites de las cucarachas?

Las cucarachas son uno de los insectos que resultan más difíciles de eliminar y una de las razones es los recónditos lugares que escogen para esconderse. Estos insectos prefieren estar en lugares apretados y pequeños, ya que se sienten seguras, es en donde descansan, en donde se aparean y crían.  La mayoría de las cucarachas sólo necesitan un espacio de 1/16” (1.6 mm), entonces hasta grietas y hendiduras pequeños proveen suficiente refugio. También, las cucarachas prefieren superficies porosas como la madera, el papel, el cartón, el aislamiento, y la tela.

Leer más »
el mito de lo químico y lo orgánico en los insecticidas para plagas blog – fumigación universal - fumigación universal, c.a - page 8 el mito de lo químico y lo orgánico en los insecticidas para plagas

El mito de lo químico y lo orgánico en los insecticidas para plagas

En las últimas décadas, ha habido bastante interés en todo lo que tenga que ver con el medio ambiente. El concepto “Verde” (que significa ser amigable con el medio ambiente) se usa para describir métodos, prácticas y químicos que son más seguros para la gente, los animales y para el medio ambiente. Pero… ¿Esto es real? Todo lo que nos rodea, la tierra, el aire, incluso su cuerpo está compuesto de químicos. La parte más pequeña de un químico se llama átomo. Cuando existen los átomos en un estado puro, la sustancia se llama elemento. El oxígeno, el hidrógeno, el nitrógeno, y el carbono son algunos de los elementos más comunes.

Leer más »
¿cómo funcionan los insecticidas? blog – fumigación universal - fumigación universal, c.a - page 8 ¿cómo funcionan los insecticidas?
Comercios

¿Cómo funcionan los insecticidas?

Los insecticidas controlan a las plagas de maneras específicas. La efectividad del tratamiento aumenta cuando el insecticida se usa de manera consistente con la manera que funciona. Esta información se encuentra en la etiqueta. Los Insecticidas residuales (persistentes) se mantienen activos en cantidades suficientes para matar a las plagas por lo menos por una semana, varias semanas, y aún años después de su aplicación.

Leer más »
relación entre: alergia, asma, cucarachas e insecticidas blog – fumigación universal - fumigación universal, c.a - page 8 relación entre: alergia, asma, cucarachas e insecticidas
Condominios

Relación entre: Alergia, Asma, cucarachas e insecticidas

Algunas personas son alérgicas a las cucarachas. En las casas infestadas de cucarachas, las proteínas que están en los fragmentos aplastados del cuerpo de las cucarachas y en las heces se convierten en un componente del polvo que hay en la casa. Después de respirar el polvo en una casa infestada de cucarachas, los niños y adultos que son sensibles al polvo desarrollan síntomas alérgicos parecidos a los de la fiebre del heno: secreción nasal, ojos que pican y estornudos.

Leer más »
¿son efectivos los repelentes contra mosquitos a base de limoneno? blog – fumigación universal - fumigación universal, c.a - page 8 ¿son efectivos los repelentes contra mosquitos a base de limoneno?
Hogares / Residencias

¿Son efectivos los repelentes contra mosquitos a base de Limoneno?

El limoneno es una sustancia natural que se extrae del aceite de las cáscaras de los cítricos y que da el olor característico a los mismos. Pertenece al grupo de los terpenos, en concreto a de los limonoides, que constituyen una de las más amplias clases de alimentos funcionales y fitonutrientes, funcionando como antioxidantes. Posee un carbono asimétrico como estereocentro. Por tanto, existen dos isómeros ópticos: R-limoneno y S-limoneno, el segundo también conocido como L-limoneno (antiguamente, dextro y levo, respectivamente).

Leer más »
¿son efectivos los insecticidas a base de aceites de la cáscara de cítricos? blog – fumigación universal - fumigación universal, c.a - page 8 ¿son efectivos los insecticidas a base de aceites de la cáscara de cítricos?
Hogares / Residencias

¿Son efectivos los insecticidas a base de aceites de la cáscara de cítricos?

En busca de alternativas económicas y también ecológicas, investigadores de la Universidad de Alejandria (Egipto) han analizado la capacidad de ciertos aceites esenciales obtenidos de cítricos para combatir a algunos insectos. Y para ello, han realizado ensayos concretamente con ejemplares de Culex pipiens (mosquito doméstico común), uno de los mosquitos más extendidos en las regiones de clima templado y vector de enfermedades como la fiebre del Virus Occidental y la encefalitis japonesa. 

Leer más »
el calentamiento global impulsa la propagación de plagas blog – fumigación universal - fumigación universal, c.a - page 8 el calentamiento global impulsa la propagación de plagas
Comercios

El calentamiento global impulsa la propagación de plagas

Un estudio, publicado en la revista Nature Climate Change, llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Exeter y la Universidad de Oxford (ambas del Reino Unido),  muestra una fuerte relación entre el aumento de la temperatura global durante los últimos 50 años y la ampliación de la gama de plagas, considerando que nuevas cepas están en continua evolución. Cabe señalar que el estudio se basó en observaciones publicadas de la distribución 612 plagas recogidas durante los últimos 50 años. Éste reveló que el movimiento de las plagas del norte y del sur, hacia los polos y hacia nuevas regiones antes no colonizadas, tiene relación con el aumento de las temperaturas durante ese período.

Leer más »
Contacto vía formulario

Indícanos tus datos para elaborar una cotización

Selecciona el estado de la oficina más cercana